El secretario general de la  Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) Andrés Rodríguez, expresó hoy su apoyo al blanqueo laboral que pretende lanzar el Gobierno, al sostener que esa medida “es positiva”.

“La palabra blanqueo, por sí misma, no es mala. Es positiva. Hay que ver cómo se hace, pero se nos ha asegurado que será por consenso”, enfatizó el dirigente.

En declaraciones a radio Splendid, Rodríguez subrayó: “ir aumentando la cantidad de trabajadores formalizados, con un  empleo digno y decente, nos parece muy bueno”.

Por ese motivo, garantizó que “estamos predispuestos a debatir esta cuestión con el sector empresario”.

La reforma laboral que quiere impulsar el Gobierno tras las elecciones legislativas tiene al blanqueo de trabajadores como  uno de sus pilares.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, garantizó que esa  reforma “será producto del consenso. Nadie está hablando de  flexibilización porque creemos que no es lo que corresponde”.

hgjghjghjghj hgj ghj ghj ghj hj

También dijo que la Argentina “necesita adecuar los costos  laborales”, y que para eso “se va a requerir el consenso de los legisladores” de todos los espacios políticos.

El sindicalista indicó, además, que “el convenio colectivo de trabajo tiene cláusulas de ultra actividad que el movimiento obrero no piensa modificar. Ahora, las cláusulas convencionales  tienen que sufrir modificaciones de acuerdo con situaciones de modernización, de un montón de factores que se van produciendo en  el mundo del trabajo”.

“Por eso, estamos dispuestos a debatir las modificaciones que podemos introducir en los convenios para optimizarlos”, añadió.

Rodríguez expresó su deseo de “arribar en algún momento, cuando las condiciones lo ameriten, a un Consejo Económico y Social, un ámbito para debatir temas muy importantes que luego  pueden convertirse en leyes”.

Más notas de

Claudia Tobares

nota nueva 30/03 4444

Triaca aseguró que la reforma laboral será producto del consenso

Triaca aseguró que la reforma laboral será producto del consenso